Impacto en la robótica
La Robótica es una nueva tecnología, que surgió como tal, hacia 1960.
Han transcurrido pocos años y el interés que ha despertado, desborda cualquier
previsión. Quizás, al nacer la Robótica en la era de la información, una
propaganda desmedida ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y, al
igual que sucede con el microprocesador, la mitificación de esta nueva maquina,
que de todas formas, nunca
dejara de ser eso, una maquina.
La Robótica es una nueva tecnología, que surgió como tal, hacia 1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha despertado, desborda cualquier previsión. Quizás, al nacer la Robótica en la era de la información, una propaganda desmedida ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y, al igual que sucede con el microprocesador, la mitificación de esta nueva maquina, que de todas formas, nunca dejara de ser eso, una maquina.
Impacto en la Educación
|
El auge
de la Robótica y la imperiosa necesidad de su implantación en numerosas
instalaciones industriales, requiere el concurso de un buen número de
especialistas en la materia. La Robótica es una tecnología multidisciplinar.
Hace uso de todos los recursos de vanguardia de otras ciencias afines, que soportan
una parcela de su estructura.
Destacan
las siguientes:
- Mecánica
- Cinemática
- Dinámica
- Matemáticas
- Automática
- Electrónica
- Informática
- Energía y actuadores eléctricos, neumáticos e hidráulicos
- Visión artificial
- Sonido de máquinas
- Inteligencia artificial.
Realmente
la Robótica es una combinación de todas las disciplinas expuestas, más el
conocimiento de la aplicación a la que se enfoca, por lo que su estudio se hace
especialmente indicado en las carreras de Ingeniería Superior y Técnica y en
los centros de formación profesional, como asignatura practica. También es muy
recomendable su estudio en las facultades de informática en las vertientes
dedicadas al procesamiento de imágenes, inteligencia artificial, lenguajes de
robótica, programación de tareas, etc.
Finalmente,
la Robótica brinda a investigadores y doctorados un vasto y variado campo de
trabajo, lleno de objetivos y en estado inicial de desarrollo.
La
abundante oferta de robots educacionales en el mercado y sus precios
competitivos, permiten a los centros de enseñanza complementar un estudio
teórico de la Robótica, con las prácticas y ejercicios de experimentación e
investigación adecuados.
Una
formación en robótica localizada exclusivamente en el control no es la más útil
para la mayoría de los estudiantes, que de trabajar con robots lo harán como
usuarios y no como fabricantes. Sin embargo, no hay que perder de vista que se
esta formando a ingenieros, y que hay que proveerles de los medios adecuados
para abordar, de la manera más adecuada, los problemas que puedan surgir en el
desarrollo de su profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario